criptomonedas

Renta 2018, ¿Hay que declarar las criptomonedas?

Los bitcoins también se declaran, en la casilla 389 del borrador

Un año más llega la campaña de la Renta y Patrimonio, que este año 2018 se prevé que superará los 20 millones de declaraciones en España.

Desde ahora mismo los contribuyentes pueden solicitar su borrador, y sí eres de los que hacen la declaración por Internet también podrás presentarla si quieres ponerte al día lo antes posible con Hacienda.

Glosario del contenido del artículo:

En el caso de que seas de los que prefiere realizar la declaración de forma presencial tendrás que esperar al mes que viene, concretamente al 14 de mayo. Para acudir presencialmente tendrás que solicitar la cita previa, la cual podrás pedir a partir del día 9 de mayo.

En cuanto a la declaración en sí, sí operas con criptomonedas habitualmente y no sabes sí debes declararlo y cómo hacerlo, no te preocupes porque en este artículo te informaremos de todo. Por lo pronto, sí debes declararlo y ahora vamos a decirte cómo hacerlo en tu borrador.

El Bitcoin, y otras criptomonedas, en el punto de mira de Hacienda

El mercado de criptoactivos está en auge, y cada vez hay más personas que se interesan por realizar operaciones con criptomonedas. De hecho, se han vuelto tan populares qué este año ya tenemos a Hacienda vigilando el Bitcoin, y advierte a los contribuyentes para la renta 2018.

Una de las principales novedades de la campaña de la Renta 2018, que se presentó ayer mismo en una rueda de prensa, es la incorporación de nuevos avisos a todos los contribuyentes sobre los datos a los que ha tenido acceso el Fisco y que no se han declarado.

Según Jesús Gascón, director general de Hacienda, en esta campaña se señalará por primera vez a unos 14.700 contribuyentes que operaron con criptomonedas, y se les instará a declarar las ganancias en la renta de este año.

El director de la Agencia Tributaria a través de un mensaje que hará llegar a las personas físicas avisará a los contribuyentes de sus obligaciones en la declaración de la renta 2018.

En el mensaje en cuestión se indica qué todos aquellos que hayan realizado operaciones con criptomonedas tendrán que declararlo en la casilla 389 del borrador.

Aviso a los contribuyentes para que declaren las criptomonedas

Cómo cualquier otra inversión las criptomonedas también nos aportan beneficios y por tanto hay que declararlos en el borrador. Por eso, en la campaña de la renta 2018 la Agencia Tributaria ha querido ponerse en contacto con alrededor de 14.700 contribuyentes qué han estado o están operando con criptomonedas para que lo declaren este año.

El comunicado de Hacienda dice así: ‘De acuerdo con los datos que dispone la AEAT usted ha realizado operaciones con criptomonedas. Le recordamos que los beneficios generados en dichas operaciones constituyen rentas sujetas al IRPF, con la calificación de ganancias patrimoniales, que deben de incluirse en la casilla 389”.

Esto significa que si has operado con criptomonedas tendrás que incluirlo en la declaración del Impuesto Sobre la Renta de este año 2018.

Cabe destacar que esta noticia no ha pillado por sorpresa a muchos, ya que Hacienda ya informó en su momento de que en un futuro los contribuyentes tendrían que declarar todas las transacciones con activos digitales.

¿Cómo se declaran las criptomonedas?

Si has operado con criptomonedas es importante que sepas que estas operaciones están sujetas a poder generar ganancias patrimoniales, ya sea con las operaciones de compra-venta o con el trading con criptomonedas.

Así que cuando vayas a realizar la declaración sólo tendrás que declarar los beneficios, ya sea de Bitcoin o de cualquier otra criptomoneda.

También te conviene saber que ante la imposibilidad de declarar todos los movimientos el criterio que tiene en cuenta Hacienda – por ahora- para la renta es declarar las inversiones de criptoactivos cuando éstos se conviertan en moneda FIAT, es decir, cuando convertimos las criptomonedas a la divisa local, en este caso a euros.

De este modo, los contribuyentes estarán declarando los incrementos patrimoniales, incorporando estos beneficios a las ganancias patrimoniales de la base imponible del ahorro, indicando que estaban en posesión de un activo qué le ha generado unas ganancias.

Dependiendo de los ingresos obtenidos con las criptomonedas y del resultado total de la declaración tendremos que pagar el impuesto que corresponda. Cómo sabrás, ésta se hace por tramos y quedaría así:

  • Sí la base imponible está entre 0 y 6.000€, un 19%
  • Si la base imponible está entre 6.000€ y 5.000€, un 21%
  • Si la base imponible supera los 50.000€, un 23%

Por otro lado, quienes compraron activos digitales pero los mantuvieron en sus exchanges no tendrán que preocuparse. Al menos por el momento. Hacienda solo quiere que declaremos las ganancias, y no es ningún intento de prohibir o de limitar las operaciones con criptomonedas.

¿Cómo ha conseguido Hacienda esta información?

Sí has operado con criptomonedas y has obtenido ganancias tienes que declararlo en la declaración de la renta 2018, eso está claro. Pero, sí tienes curiosidad y te estás preguntando cómo ha conseguido Hacienda está información te resolveremos la duda.

La Agencia Tributaria ya lo hizo público el pasado mes de noviembre, cuando advirtió que habían identificado hasta 15.000 contribuyentes que habían estado operando con criptomonedas en 2018.

Esto lo consiguió gracias a la campaña que inició a principios del año pasado, en el que solicitó información a un total de 60 entidades, incluidos bancos y algunos intermediarios financieros.

No olvidemos que Hacienda tiene sus contactos y que este ente tributario tarde o temprano se entera de todo lo referente a sus contribuyentes.

Además de eso, en esta campaña la Agencia Tributaria también solicitará declaraciones juradas sobre las posibles ganancias con criptomonedas, con el objetivo de evitar fuga de capitales, lavado de dinero y/o cualquier operación ilícita con estos activos digitales.

Alberto Esteban Carranza

Director y desarrollador de emprendimientos online. Especialista en inversiones financieras como forex, stocks, criptomonedas. Investigador de nuevos mercados disponibles a personas con cocimiento financiero.

2 comentarios en «Renta 2018, ¿Hay que declarar las criptomonedas?»

  • Las comisiones del margin trading se pueden descontar de las ganancias obtenidas para pagar menos impuestos al hacer la declaracion de la renta?

    Respuesta
  • Se realizó una consulta vinculante y la DGT notificó que hay que declarar si has pasado a fiat y cualquier permuta de cripto a cripto.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *