¿La fiebre del precio del oro llega a su fin?
Tras los últimos 11 años de ininterrumpidas subidas en la cotización del oro, la cual es la mejor racha desde los años 20, el oro está viviendo en estas dos últimas semanas un derrumbe que no observábamos desde hacía décadas.
Sera este el fin de la fiebre del oro, o solo estaremos hablando de una corrección lógica y puntual desde máximos que ya llegaban a ser casi incomprensibles.
Cuáles son las razones de este descenso, los analistas informan de las razones de la caída tan acusada del precio del oro, desde el pasado 6 de septiembre, día en que el oro cotizaba en su record histórico de 1.923 dólares la onza, y en estos momentos el precio del oro se mueve en la zona de los 1.650 dólares onza.
Para los analistas esta bajada no significa un fin de la fiebre del oro, y observan que esta bajada abultada se puede deber a razones lógicas como la abultada sobrecompra que hemos observado en el último mes, y la bajada de las perspectivas en el crecimiento económico a nivel mundial.
De siempre el oro ha sido considerado en el mercado del cambio de divisas como un valor refugio para los inversores, por lo que por lógica el precio del oro debería verse beneficiado por la actual crisis económica y de deuda.
Por otro lado, hay analistas que piensan que los inversores han aprovechado las fuertes subidas del precio del oro en los últimos meses para recoger grandes beneficios y así compensar las posibles pérdidas obtenidas en otras inversiones menos seguras.
Una de las principales causas por la que el precio del oro ha caído tan acusadamente es la fuerte dependencia que existe entre el oro y la cotización del dólar, esto ha jugado un papel negativo en el metal precioso, debido a la fuerte apreciación que ha experimentado el dólar durante este último mes de septiembre.
El día de hoy el euro dólar se mueve en la zona de las 1,3280 unidades, cuando hace un mes se movía en la zona de los 1,40 dólares, incluso rozo la zona de los 1,50 dólares durante unos días.
La incertidumbre existente en la zona euro es lo que ha propiciado esta fuerte bajada en la cotización actual del par euro dólar.
Mira la Noticia de Forex en Video: